La Nariz del Diablo es un tramo del Ferrocarril Transandino -hoy llamado Tren Ecuador-, una línea de 452 kilómetros que en aquella época conectaba Guayaquil , el principal puerto del país, con Quito , la capital ecuatoriana ubicada a 2.800 metros de altura.
Tenía la finalidad de dinamizar la economía del país y convertirse en un símbolo de progreso y...
Rumiñahui, volcán inactivo fuertemente erosionado de 4.721 m altura. Situado a 40 kilómetros al sur de Quito en los Andes orientales de Ecuador, eclipsado por su vecino famoso el Cotopaxi. Es de fácil subida.
El Rumiñahui es un volcán inactivo que se encuentra dentro del Parque Nacional Cotopaxi. Este macizo rocoso cuyo nombre quichua significa Cara de Piedra tiene tres...
Bartolomé está ubicada en la costa este de la isla Santiago. Tiene una superficie de 120 hectáreas y destaca por su pináculo, la imagen más representativa de todo el archipiélago de Galápagos.
Lugar icónico de las Galápagos. El paisaje es único en estas islas volcánicas relativamente jóvenes. La vegetación aún es muy escasa, debido al reciente pasado eruptivo de la...
Isla Santa Cruz , también llamada Isla Infatigable o Isla Chaves , la segunda más grande de las Islas Galápagos , en el Océano Pacífico oriental a unas 600 millas (965 km) al oeste del Ecuador continental . Tiene una forma más o menos circular, tiene un cráter volcánico central que se eleva a 2.300 pies (700 metros) y...
La Isla Española es la isla más al sur y una visita imprescindible en todo viaje por Galápagos. Está deshabitada por lo que hay que ir en un barco de vida a bordo o contratar alguna excursión desde San Cristóbal.
Al ser la más meridional es la primera que recibe la corriente de Humboldt lo que la hace muy rica...