Es la iglesia gótica más grande de América y la segunda iglesia más grande también luego de una que se encuentra en Brasil. Es uno de los puntos más altos de Quito y destaca por su tamaño. Está decorada con gárgolas que representan animales típicos de Ecuador.
Ubicada entre las calles Carchi y Venezuela, cuenta con dos ingresos y un gran cementerio en su subsuelo. Representa la consagración del país al Sagrado Corazón de Jesús. Este acto fue realizado por el segundo presidente ecuatoriano, Gabriel García Moreno, a través de un decreto legislativo.
La Basílica fue construida en el barrio San Juan. En 1890 se puso la primera piedra, después de que seis años atrás (1884) el Congreso Nacional aprobara su edificación. Tiene siete puertas de acceso, tres en la fachada y cuatro laterales. La concepción de los sacerdotes oblatos, en aquella época, era que la iglesia debía ser majestuosa “para recordar que representa el consagrado Corazón de Jesús, que es la justicia social”, explica el padre Ramiro Cristancho